La trompa de caza tradicional era un instrumento muy popular durante la Edad Media. Su sonido se utilizaba para identificar y caracterizar a los diferentes animales cazados (Luis XIII pasa por ser el inventor de una llamada para distinguir al zorro), así como para dar comienzo y marcar el final de la cacería.
El número de notas se fue incrementando, de modo que la finalidad musical de la trompa de caza aumentó a lo largo del tiempo. Su forma, un tubo metálico doblado sobre sí mismo en forma de circunferencia y que acaba con un amplio pabellón, responde a la función para la que fue inicialmente concebida, puesto que es fácil de manejar durante la cacería.
Este vídeo es un ejemplo de como de utiliza aún en hoy día este instrumento, sobre todo en Francia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario